El Discurso Del Rey (2010)
Juntos, trabajan en el discurso día y noche y cambian palabras por otras con las que se siente más cómodo. A la coronación acuden sus dos hijas, Isabel y Margarita. Es un ritual con una larga tradición, un asunto muy importante. La perspectiva de que el mundo entero escuchará sus palabras le hace sentirse nervioso: tartamudear durante el juramento ridiculizaría a la monarquía. Pero no lo hizo: fue, como sería después, el rey que la ocasión necesitaba.
El discurso del rey (2010)
Download File: https://www.google.com/url?q=https%3A%2F%2Fmiimms.com%2F2ue8Fr&sa=D&sntz=1&usg=AOvVaw0282K2kuJxC4Q2y2pvTMye
Al padre de Isabel II se lo conoce por su tartamudez y por reinar tras la abdicación de su hermano. Los eventos que sucedieron desde su llegada a la corona y el trabajo que el futuro monarca tuvo que realizar para superar aquel problema en el habla son lo que inspiraron la película El discurso del rey (2010), de Tom Hooper, ganadora de 7 premios Oscar y protagonizada por Colin Firth, Helena Bonham Carter y Geoffrey Rush.
Dos años después del éxito de la película, Documentos TV emitía el documental El auténtico discurso del rey (2012), un trabajo historiográfico que reconstruye el camino de Jorge VI para encontrarse con su voz y dirigir una nación a través de sus icónicas intervenciones públicas.
Premios2011 Premios Oscar: 11 42011 Globos de Oro: 7 1Todos los premios de 'El discurso del Rey'RepartoDirector:
El discurso del rey, Óscar a la mejor película en 2010, puso de relieve la figura del logopeda como el profesional del lenguaje, el habla y la voz encargado de tratar los problemas del lenguaje que puedan padecer las personas a lo largo de su vida.
A la posibilidad de que su hermano mayor renuncie al trono, la presión sobre el duque crece, pues pronto será el rey Jorge VI. Su misión será trabajar con Lionel, pese a sus diferencias, para conseguir dar un buen discurso ante su pueblo en esos tiempos de guerra.
La banda del discurso del rey es sencilla y elegante, y refleja tanto el contexto cultural en el que en el que se encuentran los protagonistas, como sus emociones.
El apoyo y la ayuda familiar es fundamental en todas las facetas de nuestra vida. Y también lo fue para el rey George, que contó siempre con la complicidad de su esposa, la reina Isabel Bowes-Lyon. Fue ella quien buscó a Lionel Logue y quien persistió hasta conseguir que su marido, el rey George, fue capaz de pronunciar un discurso sin tartamudear.
Existen centenares de manuales que nos ofrecen indicaciones para mejorar nuestras intervenciones. Cuando el miedo a enfrentarnos a esta situación no es patológico pueden ayudarnos a hacer discursos y a disfrutar de ellos.
Hay muchos motivos para recomendar El discurso del rey, primero las obvias, como la excelente interpretación de Colin Firth, que de nuevo demuestra lo gran actor que es y hace que parezca fácil retratar a un personaje inseguro y vacilante que a la vez es ambicioso y está decidido a superarse. Lo mismo puede decirse de ese otro animal cinematográfico que es Geoffrey Rush, que aquí se muestra divertido e inspirador. Para Helena Bonham-Carter puede que está sea su mejor interpretación en años, curioso verla vestida de persona normal (lo que era normal a principios del siglo XX, claro), y demostrando que hay vida más allá de Tim Burton.
Como relato histórico se centra en una anécdota que, comparada con todos los acontecimientos que la rodean, es sumamente trivial. A quién le importa esa tartamudez cuando un Rey está abdicando por amor y se acerca la peor guerra de la Historia? Este problema se hace para mí especialmente evidente cuando, tras el discurso final, todos se apresuran a felicitarle y darle la enhorabuena, como si lo más importante para ellos también fuese su lucha contra la tartamudez: nadie parece darle importancia a que el discurso que acaba de leer el monarca anuncia la entrada del país en guerra.
Su discurso, no es lo más importante para la lucha contra el nazismo, pero es de indudable importancia. Frente a solidez y a la elocuencia de Hitler, era necesario un líder en el que su pueblo pudiera confiar y eso era imposible sin un discurso en que el rey mostrara su solvencia.
A pesar de que el discurso ante la nación es un momento extraordinario, trascendental (y visualmente muy bien narrado) desde el punto de vista estrictamente estructural carece de interés: Jorge ya ha superado su prueba, y por lo tanto ha vencido a su antagonista: la tartamudez.
Desde hace muchas décadas, y desde hace muchas películas, la industria británica se ha especializado en producciones como El discurso del rey: dramas históricos, de ambientación genuina y elegante, protagonizados por magníficos intérpretes que acaban seduciendo a un público masivo.
De la mano del realizador Tom Hooper, todo en esta película adquiere esa brillante pátina de la sofisticación británica. Ver El discurso del rey es asistir a una ceremonia del talento. Si Firth y Rush enlazan sus interpretaciones como dos titanes sobre un escenario, Helena Bonham Carter alumbra su papel con una sabiduría que sólo poseen los cómicos más privilegiados.
Con el apoyo de Logue, su familia, su gobierno y Winston Churchill (Timothy Spall), el rey supera su afección y pronuncia un discurso radiofónico que inspirará a su pueblo y lo unirá en la batalla. 041b061a72